SINOPSIS:
Amor y Virtud es el primer libro de una trilogía de género juvenil/new adult. Los protagonistas -con edades comprendidas entre los 19 y los 22 años- viven a lo largo de todo un año y comparten con el lector todas sus decisiones, una veces con más acierto que otras. No todos se conocen desde el principio y esa es precisamente la magia de la historia: dos de ellos son hermanos, una de las chicas tiene una hermana gemela y la otra es una chica huérfana amiga de los hermanos. Además, también hay personajes secundarios que son igual de importantes, sobre todo en la continuación del segundo libro. Cabe destacar que no hay un argumento principal sobre el cuál giran los personajes, sino que son precisamente los personajes los que requerirán de toda tu atención. Y por último: NO es un libro de filosofía, pero "las virtudes cardinales de Platón" son la línea argumental secundaria que acompaña a toda la historia. “Se sentó en uno de los cómodos sofás con uno de los libros que había empezado hacía semanas. Le había llamado mucho la atención uno de los capítulos, y no hacía más que releerlo. Trataba acerca de las virtudes cardinales y según decía, Platón había establecido cuatro virtudes para la estabilidad del alma. Prudencia, Templanza, Fortaleza y Justicia. Cuánto más leía, más deseaba saber. Leía y releía las frases más importantes y las descripciones de las virtudes, y se preguntaba si ella sería capaz de completar las cuatro…”
RESEÑA:
¡Hola, hola, carvianos! El libro de la reseña de hoy es de temática juvenil, con varios jóvenes como personajes principales, y se centra en contarnos sus vidas y sobre todo lo referente a los aspectos más sentimentales.
Esta es, por tanto, una novela de personajes, con varios giros y secretos descubiertos, que te dejan con ganas de más, con los ojos 100% abiertos por la sorpresa y casi un infarto con ese final.
Por tanto, lo más importante, son en sí los personajes, que están muy bien construidos y que, una vez que los conozcas, podrás reconocer por sus actos y palabras (así de bien están definidos), antes incluso de que digan de quién se trata.
Hay un pequeño aspecto que me gustaría destacar, y es que algunos personajes me han caído fatal. Leí este libro en lectura conjunta con otras chicas de bookstagram y, aunque ellas se enamoraron de cierto personaje, yo lo quería matar. Sin embargo, he de reconocer, que sí que me gustaron me parecieron geniales y que me encantaría poderlos conocer.
La pluma de la autora es sencilla y ligera, pero aún así no quedará ningún detalle perdido; se explica todo bien y todo tiene sentido. Y yo pienso: a veces lo más sencillo es lo que llega mejor, así que, por mi parte, un estilo simple y directo es siempre preferible a algunos muy complicados que son un horror.
Personalmente, me he quedado con muchas ganas de más, los Becker han entrado en mi vida y no creo que puedan salir ya, así que estoy esperando pacientemente la publicación de la segunda parte, que espero que no se haga de esperar eternamente y que siga desprendiendo el mismo arte. Creo que de algunos personajes veremos una gran evolución, así que os podéis imaginar qué ganas de leer la continuación. Cuando la lea os la traeré por aquí, pero de momento os dejo con una muy buena puntuación.
Comentarios
Publicar un comentario